Plantas de Tratamiento de Efluentes Cloacales en Contexto Minero

Diseñar una planta depuradora de efluentes cloacales en un contexto minero a 4000 msnm y con temperaturas bajo cero implica desafíos técnicos y ambientales muy específicos.

A continuación, detallamos las principales consideraciones claves que debes tener en cuenta:

  • Tecnologías adecuadas para frio y altura. 

Sistemas aeróbicos (lodos activados con aireación extendida) tienen mejor eficiencia de depuración en ambientes fríos. 

Unidades en contenedores, revestidas, aisladas, tienen mayor control de temperatura.

Pretratamientos reforzados para evitar obstrucciones, grasas solidificadas, material congelado, etc. 

Cámaras de ecualización y de bombeo que aseguren la homogenización y controlen los picos de caudal generados en campamentos. 

  • Diseñar sistemas de bajo mantenimiento

Mantenimiento limitado por condiciones climáticas 

Procedimientos simples y automatizados 

Seguridad frente a congelamientos y condiciones de altura 

  • Bombas y equipos de back up 

El frio afecta los equipos electromecánicos 

La baja presión atmosférica reduce la eficiencia de los equipos 

Los proyectos mineros se encuentran en sitios aislados con difícil acceso 

Un fallo sin respaldo puede interrumpir el tratamiento generando problemas y sanciones ambientales

  • Personal capacitado en sitio para la operación y mantenimiento 

Es fundamental y no negociable

Control de parámetros de vuelco (calidad del líquido tratado)

Limpieza y mantenimiento de equipos 

Generación de reportes y desvíos 

Mantenimiento y limpieza de cámaras 

Toma de muestras para Análisis Físico Químico y Bacteriológicos

 

En Pablo Area diseñamos, fabricamos e instalamos plantas de tratamiento que aseguran proyectos responsables y sustentables desde el inicio.  Porque lo que hoy no se trata, impacta mañana.

Si deseas mayor información sobre nuestras plantas, comunicate con nosotros por este medio o al  54 9 387 3419914