¿Los efluentes provenientes de baños químicos se pueden disponer en plantas depuradoras de proyectos mineros?

Sí, es posible disponer efluentes de baños químicos en una planta depuradora de un proyecto minero, pero requiere un análisis técnico cuidadoso y ciertas condiciones específicas para evitar afectar el proceso biológico de tratamiento.

  • Control del producto que se utiliza en el baño químico, ya que este podría dañar la biomasa microbiana de la planta depuradora. Evitar productos tóxicos, utilizar sanitizantes biodegradables y compatibles con plantas biológicas.
  • Control del caudal proveniente de los baños químicos. Descarga controlada y gradual.
  • Diseño de un punto de vuelco específico. Idealmente una cámara de ecualización, aireación y bombeo que garantice la homogeneización del efluente crudo previo ingreso a la planta.

Ventajas:

  • No dependemos de rutas, traslados de efluente en tanques atmosféricos, ni la necesidad de plantas depuradoras externas.
  • Menor riesgo operativo en condiciones adversas (caminos sinuosos, largas distancias, nieve, etc)
  • Control de la calidad del efluente tratado. Disposición final en sitio. Reutilización del agua tratada.
  • Se elimina el riesgo de derrame o fugas durante el transporte.
  • Reducciones de emisiones de CO2 al no tener que trasladar grandes volúmenes de efluente cloacal a cientos de kilómetros.
  • Ahorro económico en logística y transporte.
  • Valor agregado al proyecto ya que depura el 100% de los efluentes cloacales generados en sitio. Mayor autonomía y confiabilidad.